Descubre los mejores piensos para gatos esterilizados del mercado. No te pierdas esta lista ¡Cuida su salud y bienestar!

¿Qué necesitas para tu mishi?
Pienso seco, húmedo, snacks…
Encuentra los mejores productos para cuidar de tu gatito.
Encuentra todo tipo de juguetes y accesorios para tu gatito.
Conoce todas las razas que existen de gatos.
Descubre todo tipo de curiosidades sobre los gatos.
Descubre los productos mejor valorados del mercado.
¿Qué necesitas para tu gatito?
¿Sabías que existen más de 71 razas reconocida oficialmente?
La otitis es una infección muy molesta y dolorosa, que puede llegar a atrofiar el canal auditivo de tu mascota si no se pone una solución lo antes posible. Es una dolencia que suele aparecer en verano debido al aumento de las temperaturas, pero también puede producirse por otros motivo. En este post descubrirás cuáles son las causas de la otitis en gatos y cuál es su tratamiento.
La otitis es una inflamación del canal auditivo. La otitis puede estar causada por bacterias, virus o levaduras. Esta puede ser externa o interna, aguda o crónica. La otitis externa suele estar causada por infecciones bacterianas, mientras que la interna es más probable que sea de naturaleza vírica.
La siguiente lista contiene información sobre las posibles causas de la otitis en los gatos.
Dependiendo del tipo de infección que este causando la otitis en tu gato, podrás saber que origen tiene el contagio, como hemos dicho antes si se trata de una otitis externa lo más habitual es que sea causada por una batería, que puede desarrollarse por los motivos que hemos mencionado antes, la suciedad y el polvo suelen ser las más comunes entre mininos, sin embargo si es una otitis interna lo más probable es que tu gato haya estado cerca de una fuete de contagio (animales u objetos infectados)
Advertencia, esta imagen es sensible. Estas son las consecuencias de la otitis felina producida por la suciedad y los ácaros.
Hay una serie de signos a los que hay que prestar atención cuando se trata de detectar una otitis en los gatos. Si notas que tu gato presenta alguno de los siguientes síntomas, los más responsable es ponerse en contacto con un veterianrio lo antes posible:
Tos. Esto es más común en los gatos mayores con infecciones crónicas del oído; también puede ser causada por un cuerpo extraño u otro trauma. El acto de toser por sí solo puede causar molestias o dolor en el canal auditivo e incluso provocar una inflamación del oído medio si existe una enfermedad subyacente (como una infección bacteriana).
Secreción/descarga de uno o ambos oídos. Es importante que esta secreción no sólo sea viscosa, sino también de color amarillo-verdoso, ya que esto indica una infección causada por bacterias como la Pseudomonas aeruginosa, que se nutre de la humedad y produce secreciones similares a la mucosidad de su pared celular cuando se expone al agua, ¡como lo que ocurre durante el baño!
Si tu gato tiene un inicio repentino de inflamación del oído, los antibióticos son el tratamiento más común. El veterinario determinará cuales son las causas y en caso de ser necesario puede extraer el cuerpo extraño que estuviera produciendo la inflamación (si ese fuera el caso).
Los antibióticos pueden utilizarse solos o en combinación con esteroides (medicamentos que reducen la inflamación). El veterinario también puede recetar un lavado de oídos para eliminar los restos del interior del canal auditivo y evitar que la infección vuelva a producirse.
Si notas que los oídos de tu gato presentan secreciones, es importante programar un examen lo antes posible para poder diagnosticar y tratar una enfermedad subyacente.
La otitis puede prevenirse manteniendo los oídos de tu gato limpios. La otitis también puede detectarse revisando los oídos de tu gato con regularidad. Si notas algún cambio en su comportamiento, puede ser un signo de otitis y debes llevarlo al veterinario de inmediato.
La forma más común de detectar la otitis es mirando sus orejas de vez en cuando y comprobar si están rojas o hinchadas, ¡pero también hay otros síntomas! Si crees que tu gato puede tener una infección de oído, intenta limpiarle los oídos una vez a la semana con bolas de algodón mojadas en agua tibia y jabón suave específico para gatos.
En conclusión, es importante conocer los síntomas de la otitis en los gatos para poder recibir tratamiento inmediatamente. La otitis es una enfermedad común que afecta tanto a los gatos como a los humanos. Esperamos que este artículo te haya ayudado a entender cómo detectar la otitis en tu gato, ¡así como las formas de evitar que se repita!
Si te ha servido de ayuda este artículo te pedimos que lo compartas con esa persona que tiene gatos y que pueda necesitar esta información.