Descubre los mejores piensos para gatos esterilizados del mercado. No te pierdas esta lista ¡Cuida su salud y bienestar!

¿Qué necesitas para tu mishi?
Pienso seco, húmedo, snacks…
Encuentra los mejores productos para cuidar de tu gatito.
Encuentra todo tipo de juguetes y accesorios para tu gatito.
Conoce todas las razas que existen de gatos.
Descubre todo tipo de curiosidades sobre los gatos.
Descubre los productos mejor valorados del mercado.
¿Qué necesitas para tu gatito?
¿Sabías que existen más de 71 razas reconocida oficialmente?
El embarazo en las gatas es un proceso delicado y requiere de especial atención. Este artículo te ayudará a entender qué le ocurre a tu gata durante el embarazo, qué síntomas debe buscar, cómo ayudarla durante el parto y las posibles complicaciones que puedan surgir durante el desarrollo.
Lo principal es determinar si tu gata está embarazada, para ello deberás ver si tu gatita presenta algunos de estos síntomas:
Si tienes una gata puede ser difícil saber cuándo está embarazada. Las gatas no muestran signos evidentes de embarazo como los perros, hay algunos síntomas que pueden indicar que tu gata está embarazada, pero también puede estar causado por otros problemas de salud o simplemente por el sobrepeso. Si sospechas que tu gata está embarazada y quiere confirmarlo, hay varias pruebas disponibles:
Análisis de orina: Estas pruebas están disponibles en la mayoría de los centros veterinarios, así como en muchas tiendas de artículos para mascotas. Para realizar esta prueba, tendrás que recoger un poco de orina de tu gata y colocarla en una tira especial. La tira cambiará de color dependiendo de si su gata ha estado embarazada
Ecografía: Una ecografía examina los órganos internos con más detalle que una radiografía. Este tipo de prueba utiliza ondas sonoras para crear una imagen en la pantalla de un ordenador, de modo que el veterinario pueda ver con precisión lo que ocurre dentro del cuerpo de su mascota.
Si crees que tu gata está embarazada, es importante que la lleves a una revisión. Un veterinario la examinará y se asegurará de que está lo suficientemente sana para tener a sus gatitos. Te aconsejará sobre lo que puedes esperar durante el embarazo, el parto y cómo cuidar a sus nuevos bebés después de que nazcan.
Las gatas embarazadas tienen un periodo de gestación de 9 semanas. Esto significa que después de quedar preñada, tarda 63 días en tener sus gatitos.
El embarazo de una gata comienza con la fecundación del óvulo por el esperma, que se produce en las trompas de falopio en las 24 horas siguientes al apareamiento. A continuación, el óvulo fecundado desciende por las trompas hasta el útero, donde se adhiere a la pared uterina y comienza a dividirse en células que se convertirán en embriones (y posteriormente en fetos). Al cabo de unas dos semanas, cuando este proceso se ha completado y las células de cada embrión han empezado a dividirse en más células (momento en el que se consideran fetales), una o dos de ellas se implantarán en la pared uterina, donde permanecerán durante la mayor parte de su desarrollo; el resto serán expulsadas del cuerpo de su madre durante el parto (que se produce unos 63 días después de la concepción).
Si tu gata está de parto estos podrían ser alguno de los síntomas que presente:
Aquí abajo te dejamos un video donde podemos ver a una gata dando a luz.
Cuando tu gata se ponga de parto estas son alguna de las cosas que puedes hacer para ayudarla:
El parto de una gata puede durar entre 2 y 5 horas pero dependerá de cada caso hay gatas que han tardado hasta 24 horas, sin embargo esto podría ser un signo de que algo va mal, si crees que tu gatita intenta empujar durante mucho tiempo sin éxito lo mejor será que tengas a mano el número de un veterinario, que tenga servicio de 24 horas si fuera necesario.
Durante el proceso también pueden haber complicaciones, y es mejor estar preparado.
Algunas complicaciones que se podrían dar son:
Lo mejor que puedes hacer para evitar embarazos no deseados es esterilizar a tu gata lo más pronto posible, este proceso contribuye al control de la población felina, una gata puede quedarse embarazada hasta 3 veces por año, y puede tener camadas de hasta 6 gatitos, así que lo mejor es ser precavido. Tenemos un artículo muy interesante sobre la castración aquí.
Otra de las formas de evitar que tu gata se quede embarazada es mantenerla apartada de otros gatos. Esto en muchas ocasiones resulta complicado sobre todo si es una gata de exterior o si convive con otros gatos en casa. Los periodos de celo influyen mucho en su comportamiento además de que puede escaparse.
Lo más importante es estar bien informado para que no ocurra ningún accidente durante el parto, recuerda que este es un momento de mucho dolor y nervios para tu gata, así que se paciente y ayúdala como bien puedas y si tienes alguna duda, consulta con un veterinario. Estamos seguro de que tu gata no tendrá ningún problema para tener a sus bebes sanos.
Con este artículo esperamos haberte orientado sobre como ayudar a tu gata a dar a luz y solventar algunas dudas que te puedan surgir durante el proceso.
Si te ha gustado esta información te pedimos que la compartas con tus amigos amantes de los gatos y curiosidades.
Empadores higienicos
Fuente de agua para gatos
Fuente de agia para gatos.
Rascador para gatos.
Hantu Adult Sterilised de Pollo (2 Kg.)
MENFORSAN champú muy suave para gatos 300 ml
Silica Crystal Capacidad 7.6 L
Mochila tipo capsulara trasportin.
Catit Pixi Bebedero inteligente
0 comentarios