Descubre los mejores piensos para gatos esterilizados del mercado. No te pierdas esta lista ¡Cuida su salud y bienestar!

¿Qué necesitas para tu mishi?
Pienso seco, húmedo, snacks…
Encuentra los mejores productos para cuidar de tu gatito.
Encuentra todo tipo de juguetes y accesorios para tu gatito.
Conoce todas las razas que existen de gatos.
Descubre todo tipo de curiosidades sobre los gatos.
Descubre los productos mejor valorados del mercado.
¿Qué necesitas para tu gatito?
¿Sabías que existen más de 71 razas reconocida oficialmente?
Si tienes un gatito, es probable que haya oído hablar de la dieta BARF. Las siglas significan «dieta de alimentos crudos biológicamente apropiada». Es un tipo de alimentación que imita lo que los gatos comerían en la naturaleza: animales de presa como ratones, pájaros o conejos. La idea que subyace a este tipo de comida es que proporciona todo lo que tu mascota necesita para mantenerse sana, sin los aditivos o productos químicos que se encuentran en los alimentos procesados.
En este post vas a entender en qué consiste la dieta BARF, cuáles son sus beneficios e inconvenientes.
BARF son las siglas de Bones And Raw Food (huesos y comida cruda) es una dieta de alimentos crudos, alta en proteínas y baja en carbohidratos para gatos. A diferencia de los alimentos tradicionales en lata y las croquetas, que se cocinan a altas temperaturas, la dieta BARF proporciona a tu gato los nutrientes que necesita para mantenerse sano, al tiempo que le permite disfrutar de su comida como lo haría en la naturaleza.
La dieta BARF se compone de carne, huesos y órganos crudos. Puedes incluir una gran variedad de alimentos, desde pollo a ternera, pasando por pescado o cordero, pero es importante que los alimentos se preparen de una manera particular: sin cocción ni procesamiento. En otras palabras, en esta dieta no se incluyen cereales, ni productos de soja, verduras ni frutas (excepto las bayas). Esto hace que la dieta BARF sea muy diferente de otras que se centran en dietas sin cereales (que suelen contener frutas y verduras) o dietas basadas en cereales (que suelen incluir algunas frutas y verduras).
Como habrá adivinado por nuestra descripción hasta ahora, tampoco se añaden conservantes; todos los ingredientes deben ser frescos siempre que sea posible, en lugar de los alimentos enlatados prefabricados que pueden haber permanecido durante meses antes de ser comprados por el propietario de su tienda local.
Estos son algunos de los beneficios de la dieta BARF:
Prevenir enfermedades: Comer alimentos crudos ayuda a tu gato a prevenir enfermedades como la diabetes y las enfermedades renales, que pueden ser causadas por dietas altas en carbohidratos. La falta de carbohidratos en una dieta de alimentos crudos también previene la obesidad, lo que puede reducir o eliminar el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, cáncer, artritis u otras dolencias.
Controla las alergias: Muchas personas han notado que sus gatos no parecen verse tan afectados por los alérgenos cuando siguen una dieta de alimentos crudos (o cualquier otro tipo de dieta casera). Esto se debe a que la cocción de los alimentos puede destruir las enzimas que pueden causar reacciones alérgicas en las mascotas sensibles. Si crees que tu mascota es alérgica o sensible a ciertos ingredientes (como los cereales), intenta cambiar algunos ingredientes de su comida comercial por otros que pueda tolerar mejor, como sustituir el arroz blanco por arroz integral en las croquetas.
Estas son algunas de las desventajas cuando empiezas a alimentar a tu gato con la dieta BARF:
El riesgo de intoxicación alimentaria: Existen casos de muerte por consumir productos cárnicos contaminados, esto se debe en parte a bacterias como la salmonela, que pueden aparecer de forma natural en la carne en descomposición cuando se deja fuera el tiempo suficiente sin refrigeración. Es especialmente peligroso.
Pueden producirse problemas dentales: Si se alimentan con alimentos muy duros, como huesos de pollo o masticables de cuero crudo; este tipo de artículos debe evitarse a menos que lo recomiende específicamente su veterinario como parte de un régimen de salud dental diseñado específicamente para gatos que sufren enfermedades de las encías o caries.
La respuesta depende de la salud de tu gato. Si está sano y no padece de ninguna enfermedad, es una buena dieta. Sin embargo, si tu gato está enfermo o tiene ciertos problemas médicos, puede que no sea la mejor opción para él. Debes hablar con tu veterinario sobre la cantidad de comida cruda que debes darle al día en función de su peso y nivel de actividad.
Si tienes gatitos, no deberían comer este tipo de dieta hasta que tengan al menos seis meses, porque necesitan más nutrientes que los gatos adultos mientras se convierten en adultos.
Los gatos mayores también necesitan más calorías que los jóvenes para mantenerse fuertes; sin embargo, aún pueden beneficiarse de comer algo de comida cruda siempre que no les provoque molestias estomacales.
En el mercado existen una infinidad de piensos para gatos asequibles a cualquier bolsillo, pero este tipo de dietas también pueden ser una buena opción. Debes consultar con tu veterinario cuál es mejor para tu gatito. Recuerda que elegir un buen plan de alimentación puede marcar la diferencia entre que tu mascota viva más o menos años.
Debemos tener especial atención con lo que ingieren nuestros gatitos, ya que muchos alimentos pueden provocarles la muerte o dolores agudos que haga que su calidad de vida se reduzca.
Si te ha sido útil esta información compártela en tus redes sociales o con tus amigos amantes de los gatos.