Descubre los mejores piensos para gatos esterilizados del mercado. No te pierdas esta lista ¡Cuida su salud y bienestar!

¿Qué necesitas para tu mishi?
Pienso seco, húmedo, snacks…
Encuentra los mejores productos para cuidar de tu gatito.
Encuentra todo tipo de juguetes y accesorios para tu gatito.
Conoce todas las razas que existen de gatos.
Descubre todo tipo de curiosidades sobre los gatos.
Descubre los productos mejor valorados del mercado.
¿Qué necesitas para tu gatito?
¿Sabías que existen más de 71 razas reconocida oficialmente?
¡España bate récords en el abandono y maltrato animal en Europa! Cada día más de 700 mascotas son abandonadas en las calles de nuestro país, convirtiéndose en víctimas de la irresponsabilidad y el egoísmo de sus dueños. Pero esto no es todo, porque la situación empeora aún más cuando hablamos de los animales que sufren violencia y crueldad en manos de seres humanos sin escrúpulos. ¿Quieres saber más sobre esta problemática que afecta a miles de animales en nuestro país? En este artículo te contamos todo lo que debes saber sobre el abandono y maltrato de mascotas en España: datos alarmantes, causas, consecuencias y soluciones para poner fin a esta epidemia que daña la salud y el bienestar de los animales. ¡No te lo pierdas!
Créditos de la imagen: Fundación Affinity
Muchas personas no saben cómo hacer frente a la responsabilidad que conlleva tener una mascota, y cuando se enfrentan a situaciones difíciles, como la falta de recursos para mantenerlos, optan por el abandono. En España, esta problemática ha alcanzado niveles alarmantes, convirtiendo a nuestro país en líder indiscutible en el abandono de animales de compañía.
Según los datos de la Fundación Affinity, en 2021 se registraron más de 258.300 animales abandonados en España, lo que se traduce en una espeluznante cifra de más 700 por día. Lo que equivaldría a casi 4 estadios de futbol de 80.000 plazas. Estas cifras convierten a nuestro país en líder indiscutible de abandonos en toda Europa. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos números podrían ser aún mayores, ya que no todos los casos son reportados y contabilizados.
Pero España no es el único país que sufre esta realidad. En Estados Unidos, se estima que hay más de 70 millones de animales callejeros, mientras que en México, la cifra supera los 25 millones, situándose en el tercer puesto de América en maltrato animal. A nivel mundial, se estima que más de 600 millones de animales viven en las calles, en condiciones precarias y expuestos a todo tipo de peligros.
El abandono y maltrato animal es una problemática global que requiere atención y medidas urgentes para proteger a los animales de compañía, quienes merecen una vida digna y respetuosa.
El abandono de mascotas es un problema alarmante que se ha convertido en una triste realidad en muchos países del mundo, incluyendo España. Aunque las cifras son alarmantes, entender qué lleva a la gente a abandonar a sus mascotas no es sencillo. El problema es complejo y está relacionado con factores culturales, económicos y legales que influyen en la forma en que las personas tratan a los animales.
En muchas ocasiones, la falta de educación y conciencia sobre la tenencia de mascotas es uno de los principales factores que contribuyen al abandono. La creencia errónea de que los animales son objetos sin sentimientos y sin la capacidad de sentir dolor, es uno de los mayores obstáculos a la hora de fomentar una cultura de respeto y cuidado hacia las mascotas. Además, factores económicos como la falta de recursos para costear los gastos veterinarios o el espacio en el hogar, también pueden influir en la decisión de abandonar a una mascota. En última instancia, es importante entender que el abandono de mascotas es un problema multifacético que requiere de una solución integral.
La vida en la calle es despiadada para los perros y gatos abandonados, su esperanza de vida oscila entre los 2 y los 5 años, sometidos a innumerables peligros y enfermedades mortales. Las principales causas de muerte son los atropellos y la inanición, pero no son las únicas. Estos animales también son vulnerables a enfermedades como la VIF, Brucelosis, Leptospirosis y Parvovirus, y a menudo no reciben tratamiento médico debido a su situación de abandono. Además, algunos de ellos también sufren maltrato o son asesinados por diversión, a pesar de que es un delito grave que se castiga con hasta dos años de prisión y una multa de 30.000 € en España. Es hora de tomar medidas para proteger a estos animales y poner fin a esta injusticia.
Además de los peligros físicos y las enfermedades, los perros y gatos abandonados en la calle también sufren consecuencias emocionales. La falta de atención, cariño y seguridad los hace más propensos a sufrir trastornos de comportamiento y emocionales, lo que puede resultar en agresividad, miedo, ansiedad y depresión.
Por otro lado, muchos de estos animales son abandonados después de haber sido comprados o adoptados, lo que significa que muchos de ellos tienen dueños anteriores que no los han cuidado adecuadamente o no les han proporcionado el cariño necesario. En estos casos, el abandono se convierte en la última etapa de una cadena de negligencias y maltratos.
Estas son las consecuencias con efectos físicos del maltrato en animales:
También es importante mencionar que el abandono y maltrato animal no solo afecta a los animales, sino que también tiene un impacto en la sociedad en general. Estudios han demostrado que existe una correlación directa entre la violencia hacia los animales y la violencia hacia los seres humanos, y que las personas que cometen actos de crueldad hacia los animales son más propensas a cometer actos violentos contra otras personas en el futuro.
Por todo ello, es fundamental crear conciencia sobre la importancia de la tenencia responsable de mascotas y fomentar la adopción en lugar de la compra. También es esencial que se tomen medidas para mejorar la legislación y los sistemas de protección animal en España y en todo el mundo.
Los refugios y albergues de animales en España a menudo se enfrentan a una sobrecarga de casos de maltrato y abandono de animales, lo que hace que la labor de estos establecimientos sea cada vez más difícil. Las protectoras y albergues se dedican a rescatar y cuidar a animales abandonados o maltratados, y a menudo tienen que hacer frente a situaciones de emergencia en las que los animales se encuentran al borde de la muerte.
Además de la falta de ayudas y reconocimiento por parte de la sociedad, estos establecimientos también se enfrentan a la falta de recursos, lo que dificulta aún más su labor. La mayoría de ellos dependen de las donaciones de particulares para poder costear las operaciones y tratamientos necesarios para los animales que rescatan.
Otro de los problemas a los que se enfrentan los refugios y albergues es la falta de adopciones. A menudo, los animales que rescatan pasan meses, e incluso años, en estas instituciones a la espera de encontrar un hogar definitivo. Esto no solo hace que los refugios y albergues estén sobrecargados, sino que también puede ser perjudicial para la salud mental y física de los animales.
Es importante destacar la labor que realizan los voluntarios y trabajadores de estas instituciones, ya que su dedicación y esfuerzo son fundamentales para poder ofrecer una segunda oportunidad a los animales maltratados y abandonados. Sin embargo, es necesario que las administraciones públicas reconozcan su labor y les brinden el apoyo necesario para poder seguir trabajando en beneficio de los animales que tanto lo necesitan.
Es cierto que como individuos nuestras contribuciones pueden parecer insignificantes, pero si cada uno de nosotros hace lo que está en su mano para ayudar a los animales, podemos marcar una gran diferencia. Aquí hay algunas formas en las que cada uno de nosotros puede ayudar a combatir el abandono y el maltrato animal:
En definitiva, cada pequeña acción cuenta. Si has encontrado útil esta información, te animamos a compartirla con tus amigos y seres queridos que puedan estar interesados en este tema. Al difundir la conciencia podemos trabajar juntos para crear un mundo más compasivo y justo para los animales que nos rodean. ¡Gracias por ayudarnos a hacer la diferencia!
0 comentarios