Descubre los mejores piensos para gatos esterilizados del mercado. No te pierdas esta lista ¡Cuida su salud y bienestar!

¿Qué necesitas para tu mishi?
Pienso seco, húmedo, snacks…
Encuentra los mejores productos para cuidar de tu gatito.
Encuentra todo tipo de juguetes y accesorios para tu gatito.
Conoce todas las razas que existen de gatos.
Descubre todo tipo de curiosidades sobre los gatos.
Descubre los productos mejor valorados del mercado.
¿Qué necesitas para tu gatito?
¿Sabías que existen más de 71 razas reconocida oficialmente?
La conjuntivitis es una enfermedad muy común entre gatos de colonias callejeras, esta ataca sus ojos de una forma muy agresiva, las consecuencias de contraerla pueden ser muy graves, pero si se detecta a tiempo hay enormes posibilidades de que tu mascota la supere sin secuelas. En este post analizaremos las causas, las formas de contagio, los posibles tratamientos y como prevenirla correctamente.
La conjuntivitis es una enfermedad muy contagiosa que afecta a los ojos y los párpados. Esta dolencia suele estar causada por una infección vírica o bacteriana y puede afectar a ambos ojos. En los peores casos, la conjuntivitis provoca ceguera total o la pérdida del globo ocular.
Si tu mascota muestra signos de esta afección, como el enrojecimiento de los párpados o secreción mucosa de los mismos, lo más probable es que se haya contagiado.
La conjuntivitis felina suele estar causada por el herpesvirus felino 1 (FHV-1). Sin embargo, también puede estar causada por el calicivirus felino y la clamidia.
Los virus provocan la inflamación de la conjuntiva, la fina membrana que cubre la parte blanca del ojo del gato (llamada esclerótica) y los márgenes internos del párpado. El FHV-1 causa una inflamación de leve a grave; el calicivirus sólo causa una inflamación leve en gatos asintomáticos, pero puede dar lugar a síntomas graves cuando infecta a gatos inmunodeprimidos; la clamidia causa signos muy leves o ninguno en gatos sanos, pero puede dar lugar a signos más graves si ya tienen una enfermedad subyacente como el virus de la leucemia felina (FeLV) o el VIF.
Estos virus son muy contagiosos y se propagan por el aire y el contacto directo. Los gatos infectados expulsan el virus en la saliva, las secreciones nasales y las heces. Esto significa que cualquier gatito con conjuntivitis puede transmitirlo a otros gatos a través de las babas o estornudos.
Los gatos que conviven en colonias callejeras corren un mayor riesgo de infectarse con estos virus, así como con otras enfermedades contagiosas como la PIF, por lo que es importante mantener su sistema inmunitario fuerte antes de traer un nuevo gato a casa.
Advertencia, esta imagen es sensible. Estas son las consecuencias de la conjuntivitis felina sin no se trata rápidamente.
Si tu gato tiene conjuntivitis, es probable que muestre algunos de los siguientes síntomas:
También puede notar secreción nasal y de la boca, si tu gato tiene una infección secundaria causada por bacterias que pueden entrar a través de una abrasión.
Si la conjuntivitis de su gato es bacteriana, necesitará antibióticos. El tipo de antibiótico dependerá del tipo exacto de bacteria que haya causado la infección. En algunos casos, puede recetarse una pomada o gotas antibióticas para tratar una infección ocular bacteriana.
A veces también se utilizan medicamentos antivirales para tratar las formas virales de conjuntivitis. Estos medicamentos pueden ayudar a reducir la inflamación y el dolor mientras actúan para combatir el virus en los ojos de su mascota.
Las pomadas antibióticas suelen aplicarse directamente en el ojo con un gotero o colocando unas gotas en cada ojo una vez al día durante 7-10 días por vía oral (PO). Cuando se administran antibióticos por vía oral, hay que asegurarse de seguir cuidadosamente las instrucciones de dosificación, ya que este método puede llevar más tiempo que los tratamientos tópicos para la conjuntivitis del gato; sin embargo, suele ser más seguro, ya que hay menos riesgo de efectos secundarios en comparación con otras opciones de tratamiento, como los esteroides, que pueden hacer que se vuelvan dependientes de la medicación con el tiempo si se dejan sin tratar el tiempo suficiente.
Si su gato tiene conjuntivitis y no se trata, pueden producirse varios problemas potenciales.
Mantén limpio el entorno del gato. Limpia cualquier accidente en la caja de arena y desinfecta con regularidad.
Limpia regularmente los ojos y la nariz de tu gatito. Puede limpiar los ojos de su gato con una solución lavaojos suave,
Si tu gatito muestra síntomas de conjuntivitis, llévalo al veterinario lo más pronto posible, ellos sabrán que medicación es la indicada una vez que detecten el tipo de infección.
Siguiendo unas simples normas de higiene podrás evitar que tu gato sufra las consecuencias de contraer esta enfermedad.
Esperamos que te haya servido de ayuda este artículo y no dudes en preguntarnos cualquier duda que tengas y si te ha gustado nuestro blog te pedimos que lo compartas con esa persona que tiene gatos y que pueda necesitar esta información.